
El ejercicio regular es una parte importante de nuestra estrategia de tratamiento quiropráctico en Bentonville. Los ejercicios quiroprácticos pueden ayudar de muchas maneras, aliviando el dolor intenso causado por afecciones crónicas como la ciática o lesiones. En Deep Roots Chiropractic Health Center, nuestros quiroprácticos experimentados pueden crear programas de tratamiento individualizados que incluyen ejercicios correctivos que pueden complementar el tratamiento que brindamos y ayudar a acelerar el proceso de recuperación.
Los pacientes que padecen enfermedades crónicas como la ciática o los pacientes que se recuperan de una lesión pueden beneficiarse de los ejercicios de muchas maneras. El tiempo de recuperación varía de un paciente a otro; sin embargo, se ha demostrado que el ejercicio ayuda a desarrollar la fuerza central y fortalecer los grupos de músculos. Los ejercicios terapéuticos combinados con atención quiropráctica pueden ayudar a aliviar el dolor durante el proceso de recuperación, mejorar la movilidad y ofrecer una amplia gama de otros beneficios.
El papel de la atención quiropráctica en el tratamiento de la ciática
Gente sufriendo de ciática Puede beneficiarse de la atención quiropráctica y los ejercicios prescritos de muchas maneras. Los estiramientos ligeros y el ejercicio terapéutico pueden aliviar la presión ejercida sobre el nervio ciático, ayudando a aliviar los síntomas. Desafortunadamente, el reposo en cama puede hacer que las fibras musculares se tensen aún más, empeorando los síntomas de la ciática.
En Deep Roots Chiropractic Health Center, nuestros quiroprácticos pueden identificar la causa de su dolor del nervio ciático y crear un plan de tratamiento que ayudará a abordarlo. Esto puede proporcionar un alivio inmediato del dolor y prevenir ataques de ciática en el futuro.
¿Con qué problemas pueden ayudar los ejercicios quiroprácticos?
Los ejercicios quiroprácticos están orientados a crear una biomecánica normal. Esto puede significar aumentar el tono muscular, además de aliviar el dolor. Los ejercicios terapéuticos, utilizando la biomecánica y el conocimiento de la anatomía, pueden abordar las compensaciones que realiza el cuerpo como resultado de un desequilibrio, para mejorar la calidad de vida del paciente y al mismo tiempo aliviar los síntomas.
Cuando se realizan de manera constante, los ejercicios quiroprácticos pueden ayudar a:
- Mejorar el rango de movimiento
- Eliminar el dolor relacionado con la ciática, incluido el dolor inflamatorio.
- Mejorar la estabilidad y función de las articulaciones.
- Aumentar la coordinación
- Minimizar el riesgo de lesiones.
- Mejorar flexibilidad
Estos ejercicios pueden garantizar que el sistema musculoesquelético funcione de manera óptima.
Los beneficios de los ejercicios quiroprácticos en casa
Los ejercicios quiroprácticos brindan una forma adicional para que los pacientes busquen alivio de este tipo de dolor y otros síntomas comunes mientras aceleran el proceso de recuperación.
Otros beneficios de estos ejercicios prescritos pueden incluir:
- Una recuperación más rápida
- El manejo del dolor
- Huesos fortalecidos
- Músculos fortalecidos
- Dolor reducido
- Prevención de futuras lesiones
- Reducción del estrés
Ejercicios complementarios en casa
Dependiendo de la ubicación del dolor y la irritación, se utilizan diferentes ejercicios para apuntar a todos los nervios asociados con síntomas específicos. Para el dolor ciático, existen un par de ejercicios clave que pueden ayudar a mejorar la comodidad y al mismo tiempo reducir el dolor durante un brote.
Rodilla al pecho: este estiramiento implica acostarse boca arriba con las piernas extendidas. Una pierna está doblada por la rodilla. Usando las manos, la rodilla se tira suavemente hacia el pecho mientras se mantiene alineada con la cadera.
Hilo del nervio ciático sentado: este ejercicio se realiza sentándose erguido con los pies y las rodillas separados a la altura de los hombros. Una pierna se extiende recta, con el pie flexionado hacia el cuerpo. La cabeza está inclinada hacia atrás. Para liberar el ejercicio, se baja la cabeza, con la barbilla hacia el pecho, y la pierna se lleva ligeramente más allá de los 90 grados hacia las nalgas.
Realizar estos ejercicios eficaces con la frecuencia prescrita por su quiropráctico puede ayudar a aliviar los síntomas de la ciática y, al mismo tiempo, acelerar el proceso de recuperación.
Técnicas de liberación activa (ART)
Las técnicas de liberación activa (ART) son un tipo de terapia que implica la manipulación de los tejidos blandos, incluidos los nervios, la fascia y los músculos, para lograr un objetivo determinado. En quienes padecen ciática, se pueden utilizar técnicas de liberación activa para minimizar los espasmos y eliminar las adherencias de los músculos que pueden atrapar el nervio. Una vez que se eliminan las adherencias, el nervio puede deslizarse mejor debajo de los tejidos blandos. Esto puede ayudar a aliviar rápidamente los síntomas de la ciática. Los quiroprácticos de ART en nuestras instalaciones ofrecen tratamientos que pueden minimizar los síntomas de la ciática para una forma natural de controlar su dolor.
Comuníquese con Deep Roots Chiropractic Health Center para programar una cita hoy
Si sufre de dolor de ciática, otro tipo de afección de dolor crónico o se está recuperando de una lesión, comuníquese hoy con Deep Roots Chiropractic Health Center para programar una cita con uno de nuestros quiroprácticos con experiencia y licencia. En Deep Roots Chiropractic Health Center, podemos brindar un tratamiento de ciática de calidad y crear un plan de ejercicios quiroprácticos individualizado para ayudar a aliviar su dolor, mejorar la flexibilidad y acelerar el proceso de recuperación. Contáctenos hoy para programar una cita.